La esperada vuelta finalmente será en el mes de octubre cuando se desarrolle el primer torneo de los 3 que se jugarán este año, en los meses de noviembre y diciembre. En septiembre, se presentará el plan completo, que incluye el calendario de nuevos torneos y un indicio de lo que será el 2026, donde habrá 14 pruebas aseguradas.
Hace pocos días, A1 Padel dio un paso decisivo en su expansión internacional tras sellar un acuerdo estratégico entre Monte Carlo International Sports (MCIS), propiedad de Fabrice Pastor, y la consultora deportiva 54 Group.
Con esta asociación, 54 Group aportará, además de su experiencia en activaciones de marca y generación de contenidos digitales, una propuesta de valor pensada para impulsar el crecimiento y la visibilidad mundial de A1 Padel.
La colaboración arrancó en febrero con la firma de un memorando de entendimiento. En ese primer entendimiento, 54 Group se comprometió a aportar asesoría estratégica de alto nivel para optimizar la visión comercial, el posicionamiento en el mercado, la eficiencia operativa y la captación de públicos en torno a A1 Padel.
Tras varios meses de análisis de datos e investigación de mercado, las partes han formalizado unos términos que sientan las bases de una alianza a largo plazo. El objetivo compartido es consolidar torneos de primer nivel y ampliar la base global de seguidores de este deporte en auge.
LA PALABRA DE LOS IMPLICADOS:
Fabrice Pastor, fundador de MCIS y líder de A1 Padel, subrayó la importancia de la innovación: “He impulsado durante años la necesidad de un enfoque renovador en el deporte. La propuesta de 54 Group aborda el pádel desde una perspectiva única y su sólido expertise los convierte en un aliado fundamental. Pronto compartiremos todos los detalles con las partes interesadas; el futuro del pádel pinta extraordinario”.
Jed Moore, consejero delegado de 54 Group, destacó el potencial de esta disciplina: “Estos meses nos han permitido entender a fondo las dinámicas del pádel. Estamos convencidos de la enorme oportunidad para jugadores, inversores y aficionados. Nuestro próximo reto será coordinar con socios estratégicos y proveedores para que los beneficios de esta alianza se sientan en todo el ecosistema deportivo”.
Ahora la gran incógnita que todo el mundo del pádel sostiene es que jugadores participarán del circuito: ¿Continuarán los históricos Franco Dal Bianco – Maxi Arce? ¿Habrá jugadores que juegan Premier Pádel? Muchos creen que será fundamental el Prize Money que repartan los torneos de cara al atractivo que puedan tener cada una de las fechas.