spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

notas relacionadas

Juan Ciccioli, el cipoleño que es promesa del pádel nacional y se va al Mundial de España

spot_imgspot_img

Juan Tomás Ciccioli tiene apenas 13 años y ya consiguió algo que muchos deportistas persiguen durante todas sus carreras. El joven cipoleño es el N°1 Sub 14 de pádel a nivel nacional y este mes competirá por primera vez en el Mundial Junior que organiza la Federación Internacional en España. Así comienza la hermosa nota que el periodista Matías Vega, del Diario Río Negro publicó días atrás y que compartimos en Pádel de los Andes. No te la pierdas…

Juan entrena doble turno todos los días en el World Padel Center de su ciudad. Para los que juegan habitualmente en el club, su gran proyección no es ninguna novedad. En el ambiente todos los conocen y ya no se asombran con sus virtudes.

«A los cuatro años ya empecé con el pádel, me enganché mucho porque toda mi familia jugaba. Yo siempre hice muchos deportes, pero me interesaba el pádel porque es lo que hacían ellos. Me metía adentro de la cancha porque quería jugar. Ahora me pasa lo mismo, veo que están jugando y me quiero meter, sino me aburro«, contó Ciccioli en diálogo con Río Negro.

«A los ocho jugué mi primer torneo de pádel. No me fue tan mal, me divertí. Ahí empecé a engancharme, de a poco también a ganar y seguí hasta ahora», agregó.

Un punto de inflexión en su corta carrera fue en la pandemia de coronavirus. A poco de haber empezado con sus primeros torneos, tuvo que cortar la actividad por las restricciones. Sin embargo, eso no fue un impedimento para mantenerse en acción y, con su familia, improvisaron una cancha en el patio. Una muestra del apoyo incondicional de su círculo.

“En mi casa teníamos una pileta grande. En la pandemia la sacamos, pusimos arena porque había todo piedra, una red, pared, reja y ahí nos pusimos a pelotear, nos divertíamos igual”, aseguró Juan.

Con el entrenamiento doble turno y los viajes, Ciccioli no pudo seguir la escuela secundaria con normalidad y continuará sus estudios de manera virtual, algo común en los jóvenes deportistas.

Por el talento que demostró siempre y el nivel al que llegó rápidamente, Juan se acostumbró a jugar con gente más grande y solo compite con chicos de su edad en los selectivos de su categoría.

Algo que lo caracteriza es que no le dice que no a ningún partido. No pierde el espíritu amateur y disfruta de jugar con sus amigos a pesar de la diferencia de jerarquía.

«Yo juego con mis amigos porque me gusta, me gusta pasarla bien con ellos. Cualquiera que me invita a jugar yo digo que sí, me divierte», reconoció.

Sobre el hecho de jugar con gente más grande, donde participa de torneos de segunda categoría, comentó: «Al principio me daba miedo de que me peguen un pelotazo. Con el paso del tiempo me fui dando cuenta que no tenía que tener miedo porque iba a seguir jugando con ellos más adelante”.

A pesar de tener solo 13 años, Juan tiene los objetivos bien claros. Con Agustín Tapia como ídolo y referente, el cipoleño afirmó: «Yo quiero vivir de esto, también tengo el sueño de poder quedarme entrenando y jugando en España”, reveló. Una chance que se le podría abrir después del Mundial.

Para clasificar, Juan ganó junto a su pareja los selectivos y entró al máster de Buenos Aires. Ahí se consagró nuevamente y logró el boleto mundialista. La cita en la ciudad de Reus, en la comunidad catalana, será del 29 de septiembre al 5 de octubre.

«Tengo algo de ansiedad pero más que nada felicidad porque es algo nuevo. Nos dijeron que juegan muy bien los de Suecia, los de España y los de Brasil, también los paraguayos. Nosotros vamos con buenas sensaciones», analizó.

Más allá de la cuestión técnica, Ciccioli señaló la importancia del aspecto mental. «Todo es más cabeza que fuerza. Si tenés cabeza te va bien, cuando te falla eso fuiste. Yo trato de tomármelo tranquilo, respirar bien y alentarme a mí mismo. Tampoco hay que tener miedo de jugar con gente más grande o de más categoría, es la única manera de mejorar», expresó.

Con toda una carrera por delante, Juan ya empieza a escribir su nombre en el deporte. Todavía es muy joven pero ya demuestra que está para grandes cosas.

Fuente: Diario Río Negro / Foto: Cecilia Maletti.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

notas relacionadas