El seleccionado argentino de menores parece no haber sentido el cansancio del largo viaje que los llevó a España para disputar la Copa del Mundo de Pádel de Menores. El debut del día de hoy fue arrollador tanto en mujeres como en varones. El selectivo femenino venció esta mañana por 3 a 0 a Chile, y el masculino le ganó 3 a 0 a Ecuador. Entre las damas, la fase de grupos la completa Francia y Japón, mientras que el seleccionado de caballeros deberá enfrentar también a México y Alemania.
Entre las chicas, el primer partido, sub 14, Josefina Rodríguez y Aymé Acosta ganaron 6/1 1/6 6/2. En el sub 16, Victoria Vílchez y Jazmín Dos Santos se impusieron por 6/2 6/1. Sellaron la victoria con el partido sub 18, donde Fiorella Propato y Francesca Floriani lograron un implacable 6/2 6/0, venciendo de esta manera, en esta primera jornada, a la selección de Chile.
Pocas horas después fue el turno de los chicos, que entraron con todo a la cancha: en el sub 14, Máximo Mazza y Juan Ciccioli ganaron sin dar respiro a los rivales por un doble 6/0, en el sub 16, Jeremías Pucheta y Agustín Silva se impusieron sin dejar dudas por un doble 6/1, y finalmente cerró la serie categóricamente Antonio Graupera y Federico Galarza, en el sub 18, que lograron 6/1 6/2, dejando sin nada al seleccionado de Ecuador.


No pudo ser mejor el comienzo de Argentina que llegó a España con una gran ilusión y toda la preparación para hacer un muy buen torneo, buscando siempre el objetivo más alto. Al grupo se lo ve bien, con buena energía entre todos, trabajo que logra sin dudas el cuerpo técnico que los acompaña y dirige.
Cabe destacar que esta competencia nunca fue tan grande, nunca tan participada. La FIP Junior World Cup 2025 está marcando un nuevo hito para el pádel dedicado a la NextGen, con 66 selecciones esperadas en Reus (España) entre fase final y clasificatorias, y un total de 36 Países, frente a los 20 que participaron en la edición de 2023. Del 29 de septiembre al 4 de octubre, la ciudad catalana recibe la 15ª edición del torneo, que vuelve a reunir a los mejores talentos juveniles del panorama internacional.

Los partidos se celebrarán en el Club Tennis Reus Monterols y en el Aurial Reus Mas Sedó, mientras que las finales tendrán lugar en la Reus Arena: tres escenarios donde el futuro del pádel brillará con talento y emoción.