Ante el inicio de la temporada de pesca continental en la región cordillerana de la norpatagonia, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) establece que quienes ingresen con equipos de pesca y navegación deben presentar el Certificado de Desinfección emitido por la autoridad sanitaria del paĆs de origen o de trĆ”nsito.
La Resolución Senasa 375/2013 establece esta normativa para proteger la cuenca alta del rĆo Limay, que incluye los embalses de AlicurĆ” y Piedra del Ćguila en RĆo Negro y NeuquĆ©n.
Esta es la única región de Argentina libre de enfermedades que afectan a los salmónidos, como la Necrosis Hematopoyética Epizoótica y otras infecciones virales.
Protección del estatus sanitario de la cuenca: durante el 2023, la producción de trucha en esta región alcanzó las 2.972 toneladas, con 796 toneladas destinadas a la exportación. Mantener el estatus sanitario es crucial para proteger esta actividad económica, lo cual exige un estricto control de los equipos y productos ingresados.
Para mĆ”s información sobre los productos autorizados para ingresar al paĆs, los interesados pueden consultar la pĆ”gina de Senasa, enviar un correo a responde@senasa.gob.ar, o escribir al WhatsApp oficial del organismo: +54 11 3585 9810.